CULTIVOS HIDROPONICOS

Páginas

  • Página principal
  • HOJA ELECTRONICA
  • ADM PROYECTOS
  • B DATOS

B DATOS

Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Translate

¿ES RECOMENDABLE UN CULTIVO HIDROPONICO EN EL HOGAR?

LO QUE ENCONTRARAS

  • ▼  2012 (23)
    • ▼  abril (23)
      • ¿QUE ES LA HIDROPONÍA?
      • EL MEDIO AMBIENTE Y LA HIDROPONÍA
      • LA HIDROPONIA "ACTIVIDAD MUNDIAL"
      • VENTAJAS DEL CULTIVO POR HIDROPONÍA:
      • LOCALIZACIÓN E INSTALACIÓN DE UN CULTIVO HIDROPONICO
      • RECIPIENTES Y CONTENEDORES
      • CARACTERÍSTICAS DE LOS RECIPIENTES
      • SUSTRATOS PARA UN BUEN CULTIVO HIDROPONICO
      • SUSTRATO ORGÁNICO
      • SUSTRATOS INORGÁNICOS
      • ¿COMO MEZCLAR?
      • NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
      • COMPOSICIÓN DE LAS SOLUCIONES NUTRITIVAS
      • Funciones De Los Elementos Nutritivos En Las Plantas
      • ELEMENTOS MAYORES
      • ELEMENTOS SECUNDARIOS
      • ELEMENTOS MENORES
      • PREPARACIÓN DE LA SOLUCIÓN NUTRITIVA:
      • RECOMENDACIONES
      • HORA, FRECUENCIA DE APLICACIÓN Y LAVADO DE EXCESOS.
      • RECOMENDACIONES PARA EL USO DE SOLUCIONES COMERCIALES
      • MANTENIMIENTOS:
      • MANEJO Y CONTROL DE PLAGAS

Datos personales

Mi foto
Fatima Suarez Arguello
Guaranda, Bolivar, Ecuador
Ver todo mi perfil

HERRAM. INFORMATICA NIVEL II

  • GUIAS Y TRABAJOS NIVEL II

Buscar este blog

BLOG COMPAÑEROS

  • Hinojoza Silvana
  • Yumbulema Norma

¡CUALQUIERA LO PUEDE HACER!

A lo largo de los años, se ha visto como producen cultivos hidroponicos, bien sea para consumir o vender, lo curioso es que no sólo han sido agrónomos y agricultores, sino también amas de casa, médicos, pilotos, estudiantes, agentes de ventas, contadores, abogados, biólogos, arquitectos, políticos, actores de cine, ingenieros, etc.

MODELOS DE CULTIVOS HIDROPONICOS

MODELOS DE CULTIVOS HIDROPONICOS




DESVENTAJAS DE LA HIDROPONIA

Requiere para su manejo a escala comercial de conocimiento técnico combinado con la comprensión de los principios de filosofía vegetal y de química orgánica

· En el ámbito comercial el gasto inicial es relativamente alto

· Se requiere cuidado con los detalles

· Se necesita conocer y manejar la especie que se cultive en el sistema

· Requiere de un abastecimiento continuo de agua

· No existe una difusión amplia de lo que es la Hidroponía


Gericke originalmente definió la hidroponía como un crecimiento de cultivos en soluciones minerales, sin ningún medio sólido para las raíces. Se opuso a aquellos quienes aplicaban el término hidroponía a otros tipos de cultivo sin tierra como los cultivos en arena o grava. Más recientemente, el autor académico más clásico de la hidroponia es Howard Resh. La distinción entre hidroponía y cultivos sin suelo ha sido a menudo confuso. "Cultivos sin suelo" es un término más amplio que hidroponía; tan sólo requiere que no haya suelos con arcilla o cieno. Nótese que la arena es un tipo de suelo, aunque es considerado cultivo sin suelo. La hidroponía es siempre un cultivo sin suelo agrícola, pero no todos los cultivos sin suelo son hidropónicos. Muchos tipos de cultivos sin suelo no usan las soluciones minerales requeridas por los hidropónicos


HIDROPONIA CASERA

Los sistemas hidropónicos han existido por siglos. Los sistemas simples de hidroponia casera pueden ser construidos completamente por tu cuenta. Pueden ser tan simples como un tarro de cristal, una bomba de acuario y algunos nutrientes para las plantas, o puede consistir en un enfriador de 5 galones, una bomba de acuario, nutrientes y algo para que las plantas floten, tal como espuma de poliestireno.

O puede ser tan complejo como una bomba de agua en un temporizador periódicamente de bombeo en la solución de nutrientes a los grupos de plantas dispuestas en un contenedor.

En otras palabras, una vez que pases la idea de que las plantas necesitan tierra para crecer adecuadamente puedes construir tu propio sistema de hidroponía casera.

Basta pensar en la tierra sólo como medio para fijar una planta – son las sales minerales mezcladas con el suelo lo que las plantas necesitan para crecer.




SONIDO

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.